Tomado de: http://tushistoriasdeterror.blogspot.com/2011/05/la-casa-embrujada.html
ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES
UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA.
- Los estudiantes demostraron agrado e intereses con el desarrollo del tema.
- Leyeron el texto con entusiasmo
- Buena concentración y disciplina
- Demostraron con claridad su conocimiento en la cantidad de párrafos que contenía el texto y su estructura en general.
- Les gusta cuando se les incorpora herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades por cuanto facilita su comprensión y desarrollo de hábitos de trabajo y en equipo.
UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA.
Con el desarrollo de
cada una de las unidades de la secuencia didáctica, se pudo evidenciar la
importancia y la gran utilidad que brindan los RED como: computador portátil, tabletas,
televisor y teléfonos celulares en cada desarrollo de las actividades, estos
medios tecnológicos permiten el entretenimiento de los educandos, mayor
concentración, más participación, los estudiantes son más autónomos y activos
en el desarrollo de las actividades.
Se evidencia que estas herramientas
permiten la construcción colectiva del conocimiento y se sostienen en el
aprendizaje social.
El acceso de la
televisión en el quehacer pedagógico,
provoca una nueva forma de atar al estudiante con el mundo que lo rodea, una
nueva forma de relacionarlo con la realidad, permite la transmisión de valores.
La televisión nos enseña a mirar, a ver, hacer imágenes, busca que el
estudiante relacione lo que ha visto en la televisión con el mundo de la
pantalla, estimula el interés y la
atención de los alumnos, facilita el acceso de los niños a mundos
desconocidos, dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su
universo, desarrolla la capacidad crítica;
con estos medios los niños trabajan de manera colaborativa y más
emocionados.
EN CUANTO A LOS INCONVENIENTES Y ACIERTOS SE PUEDEN SEÑALAR LOS
SIGUIENTES:
- Dificultad para comprender lo que leen
- Deficiencias en la decodificación
- · No se contó con la disponibilidad de equipos actos para cada estudiante en el desarrollo de las actividades y los pocos que hay no cuentan con servicio de Internet.
- El trabajo en grupo se desconocen los roles que desempeña cada integrante, lo que dificulta el buen desarrollo de las actividades.
- ·Dificultad para el manejo y desarrollo de carteleras.
- Asimismo, podemos destacar aciertos como: la mayor parte de los estudiantes obtuvieron importantes avances en el proceso de comprensión de lectura, manejo del vocabulario, fluidez en el lenguaje comprensivo y expresivo, y en el manejo de la gramática. Demostraron motivación, interés y diversión con cada uno de los cuentos trabajados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario