CUENTO
EL LOBO HA VUELTO
Esta
noche, el señor Conejo tiene miedo de ir a
acostarse.
Acaba
de leer en el periódico una noticia escalofriante.
¡El
lobo ha vuelto!
El
señor Conejo se precipita hacia la
puerta para cerrarla a doble llave cuando de repente: ¡TOC! ¡TOC! ¡TOC! ¡Oh,
Dios mío! ¡El LOBO!
¡ABRE
DE PRISA! ¡Somos nosotros, los tres cerditos
por favor señor Conejo, déjenos
entrar. Esta aterrorizados. EL LOBO HA VUELTO entrad amigos míos, entrad les
dice el señor Conejo, aliviado.
De
repentes apenas cerrarse la puerta:
¡TOC! ¡TOC! ¡TOC! ¡Pobres de nosotros, EL LOBO!
Soy
yo, la señora Cabra con mis siete cabritillos. Venimos a refugiarnos en tu
casa.
¿Has
leído la terrible noticia? ¡EL LOBO HA VUELTO! Pasa querida amiga, pasa con tus
pequeños, responde el señor Conejo, tranquilizándola.
Toda
la familia se instalado cuando de repente ¡TOC! ¡TOC! ¡TOC!
¿Sera
EL LOBO quien llama a la puerta?
Soy yo, el corderito. Estaba abajo junto al riachuelo.
Pero no me atrevo a volver a mi casa ¡EL LOBO HA VUELTO! Entra rápido. Corderito le dice el señor Conejo.
Ven a calentarte.
El Corderito
se instaló junto al fuego pro de repente ¡TOC! ¡TOC! ¡TOC! Esta vez seguro que
es EL LOBO!
Soy yo Pedro. He desobedecido al abuelo. Quiero
cazar al lobo ¿Sabéis? ¿HA VUELTO? ¿Le habéis visto? ¿Está aquí?
No, no, responde el señor Conejo y esperamos no
verlo nunca. Pero entra Pedro Bienvenido.
El pequeño Pedro se suma a los otros cuando de
repente: ¡TOC! ¡TOC! ¡TOC ¡puede que sea el lobo! Grita Pedro con entusiasmo.
Soy yo Caperucita Roja. Abre abuelita. Te traigo
galletas y un bote de mermelada. Te equivocas de casa Caperucita, le dice el
señor Conejo. Tu abuelita se ha mudado, Pero entra de prisa. No es buena idea
pasearse por el bosque ¡EL LOBO HA VUELTO!
¿Y si aprovechamos para cenar? Propone el señor
Conejo. Todos encuentran la idea excelente y rápidamente preparan una deliciosa
cena.
Los amigos se sientan a la mesa cuando de repente:
¡BUM! ¡BUM! ¡Bum! Qué raro, dice el señor Conejo, Extraño. ¡No esperamos a
nadie! ES EL LOBO ¡Y esta hambriento!
Pero apenas el lobo da un paso, el conejo, los
cerditos, la cabra, los cabritillos el corderito, Pedro y Caperucita se
abalanzan sobre él.
El lobo está en el
suelo y el señor Conejo toma la palabra.
¡LOBO; YA NO NOS DA MIEDO! Métetelo bien
en la cabeza. Después añade: Pero si prometes ser amable y contarnos
cuentos de miedo sobre el lobo, entonces te invitamos a cenar con nosotros.
Y así, esta noche,
alrededor de una mesa bien dispuesta, en casa del señor Conejo.
¡EL LOBO HA VUELTO!
Tomado de ://www.youtube.com/watch?v=18H8lEJTCSk
Tomadas de: https://pt.slideshare.net/anaesbriza1/el-lobo-ha-vuelto/9
actividad desarrollada por los estudiantes con el cuento antes mencionado:
Actitud de los estudiantes en el desarrollo de cada
actividad
Los estudiantes
participaron activamente en el desarrollo de cada una de las actividades, estuvieron
animados y muy atento, preguntando frecuentemente donde le asistían dudas,
hacían comentarios de cada una de las acciones presentadas en las explicaciones
de los textos y las asociaban con anécdotas vividas.
Asumen con total
atención cada una de las explicaciones del tema en desarrollo en clase,
mostrando alegría e interés por su proceso de enseñanza y aprendizaje al
elaborar de manera cooperativa y por sí mismos sus tareas. Asimismo, asumen un
papel laborioso y constante a la hora de realizar las tareas u oficios a nivel
grupal, son cuidadosos en el orden y aseo del lugar de estudio.
Es de anotar, que su
desempeño no es mejor debido a que en reiteradas ocasiones en el desarrollo de
las actividades se distraen con facilidad en actividades ajenas al tema que se
está llevando a cabo en clase.
UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA.
Con el desarrollo de cada una de las unidades de la secuencia didáctica, se pudo evidenciar la importancia y la gran utilidad que brindan los RED como: computador portátil, tabletas, televisor y teléfonos celulares en cada desarrollo de las actividades, estos medios tecnológicos permiten el entretenimiento de los educandos, mayor concentración, más participación, los estudiantes son más autónomos y activos en el desarrollo de las actividades.
Se evidencia que estas herramientas permiten la construcción colectiva del conocimiento y se sostienen en el aprendizaje social.
El acceso de la televisión en el quehacer pedagógico, provoca una nueva forma de atar al estudiante con el mundo que lo rodea, una nueva forma de relacionarlo con la realidad, permite la transmisión de valores.
La televisión nos enseña a mirar, a ver, hacer imágenes, busca que el estudiante relacione lo que ha visto en la televisión con el mundo de la pantalla, estimula el interés y la atención de los alumnos, facilita el acceso de los niños a mundos desconocidos, dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su universo, desarrolla la capacidad crítica; con estos medios los niños trabajan de manera colaborativa y más emocionados.
UTILIDAD DE LAS TIC SELECCIONADAS EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA.
Con el desarrollo de cada una de las unidades de la secuencia didáctica, se pudo evidenciar la importancia y la gran utilidad que brindan los RED como: computador portátil, tabletas, televisor y teléfonos celulares en cada desarrollo de las actividades, estos medios tecnológicos permiten el entretenimiento de los educandos, mayor concentración, más participación, los estudiantes son más autónomos y activos en el desarrollo de las actividades.
Se evidencia que estas herramientas permiten la construcción colectiva del conocimiento y se sostienen en el aprendizaje social.
El acceso de la televisión en el quehacer pedagógico, provoca una nueva forma de atar al estudiante con el mundo que lo rodea, una nueva forma de relacionarlo con la realidad, permite la transmisión de valores.
La televisión nos enseña a mirar, a ver, hacer imágenes, busca que el estudiante relacione lo que ha visto en la televisión con el mundo de la pantalla, estimula el interés y la atención de los alumnos, facilita el acceso de los niños a mundos desconocidos, dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su universo, desarrolla la capacidad crítica; con estos medios los niños trabajan de manera colaborativa y más emocionados.
EN CUANTO A LOS INCONVENIENTES Y ACIERTOS SE PUEDEN SEÑALAR LOS SIGUIENTES:
- Dificultad para comprender lo que leen
- Deficiencias en la decodificación
- · No se contó con la disponibilidad de equipos actos para cada estudiante en el desarrollo de las actividades y los pocos que hay no cuentan con servicio de Internet.
- El trabajo en grupo se desconocen los roles que desempeña cada integrante, lo que dificulta el buen desarrollo de las actividades.
- ·Dificultad para el manejo y desarrollo de carteleras.
- Asimismo, podemos destacar aciertos como: la mayor parte de los estudiantes obtuvieron importantes avances en el proceso de comprensión de lectura, manejo del vocabulario, fluidez en el lenguaje comprensivo y expresivo, y en el manejo de la gramática. Demostraron motivación, interés y diversión con cada uno de los cuentos trabajados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario